| 
 | Bonilla, José María. Memorias para
  la Historia de la Campaña Nacional de 1856 y 1857, contra las fuerzas que en
  Nicaragua, se encontraron al servicio del Gobierno Provisorio de Don Patricio
  Rivas y del titulado Gobierno Constitucional del General William Walker. El Comercio. (San José, C.R.),  N° 81, 28 de mayo, 1887, p. [3]. Memorias relacionadas con el ejército costarricense
  en la Campaña Nacional 1856-1857, específicamente, con los meses de marzo y
  abril de 1856, "contra las fuerzas mixtas de extranjeros y nicaragüenses
  demócratas, que estaban al mando de William Walker." | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Bonilla, José María. Batalla del
  11 de Abril. Párrafos de la historia de la Campaña contra los filibusteros
  (obra todavía inédita, escrita por el artesano costarricense José María
  Bonilla), VII parte.  El Comercio. (San José, C.R.),  N° 76, 17 de mayo, 1887, p. [3]. Se describe la batalla en la que se enfrentaron los
  soldados costarricenses con los filibusteros, en Rivas, Nicaragua. La batalla
  fue muy intensa, con el resultado de muchos compatriotas costarricenses  muertos y heridos. El único cañón que tenían
  los nacionales fue tomado por los invasores y empleado para matar a nuestros
  soldados. En ese momento, surgió la opción de quemar el Mesón de Guerra, una
  casona en la que se habían instalado los filibusteros. Para esa labor, se
  ofreció Juan Santamaría, cuya acción fue de gran importancia para la victoria
  de los costarricenses. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Bonilla, José María. Batalla del
  11 de Abril. Párrafos de la historia de la Campaña contra los filibusteros
  (obra todavía inédita, escrita por el artesano costarricense José María
  Bonilla), VII parte.  El Comercio. (San José, C.R.),  N° 73, 10 de mayo, 1887, p. [3-4]. Esta VII entrega de los párrafos de la historia de
  la Campaña Nacional contra los filibusteros, está relacionada con la Batalla
  de Rivas, el 11 de abril de 1856, en los que se enfatiza el acto heroico de
  Juan Santamaría: quemar el Mesón de Guerra, una casona en la que se habían
  instalado los filibusteros. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Calvo, Rafael del Carmen.  Documentos oficiales.  Ministerio de Gobernación.  Crónica
  de Costa-Rica. (San José, C.R.), 
  N° 14, 23 de mayo, 1857, p. 1.   Documento del Venerable Cabildo Eclesiástico,
  reunido el 19 de mayo de 1857, en el que se "tomó en consideración el
  memorable suceso" de la Campaña Nacional 1856-1857. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Cañas, José María.  Ministerio de la Guerra. Parte oficial
  recibido el 11 de Febrero, sobre los combates del Obraje y  S. Jorge. 
  Boletín Oficial. (San José,
  C.R.),  N° 266, 14 de febrero,
  1857,    p. 633. José María Cañas, presenta el Parte oficial,
  recibido el 11 de febrero de 1857, relacionado con los combates del Obraje y
  San José. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Correo del Ejército.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 269,
  25 de febrero, 1857, p. 645-646. Se presentan resúmenes del correo del ejército, con
  lo que se considera importante para los lectores del Boletín Oficial.   | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Ejército expedicionario.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 185,
  19 de abril, 1856, p. 411-412.   Circular firmada por Rafael G. Escalante, enviada a
  las municipalidades de Rivas, Masaya, Granada, Matagalpa, Managua, León, y Chinandega,
  relacionada con el Ejército Costarricense, que ya está en Rivas, cuyo pueblo
  lo ha recibido con júbilo y simpatía.  | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | El Castillo Viejo (Noticias del
  Ejército). Boletín Oficial. (San
  José, C.R.),  N° 270, 28 de febrero,
  1857, p. 649-650. Esta batalla, que comienza el 16 de febrero de 1857,
  denominada "La Batalla del Castillo Viejo", fue considerada por el presidente
  Juan Rafael Mora Porras, la más heroica hazaña de la Campaña Nacional, porque
  los combatientes, al mando del coronel Faustino Montes de Oca, durante tres
  días resistieron el asedio de un contingente de 200 filibusteros, que
  intentaron recuperar esta fortaleza. Los héroes que murieron allí, fueron
  sepultados en la misma edificación. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | El estallido del cañon y un repique general de campanas, anunciaron ayer
  al pueblo costarricense la victoria de sus armas. Boletín Oficial. Alcance.
  (San José, C.R.),  25 de marzo, 1856,
  p. [389]. Se refiere a la victoria del General Don José
  Joaquín Mora en la Hacienda Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856, y de esta
  manera se da "el primer golpe a los invasores filibusteros." | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Excitación a los que aún continuan adheridos al filibustero Walker.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 270,
  28 de febrero, 1857, p. 650-651.   Firmado por un grupo de personas, este documento
  tiene el objetivo de animar a los filibusteros para que abandonen las armas,
  y con este fin, les prometen los auxilios necesarios: pasaje a los Estados
  Unidos, y protección a los que decidan quedarse en el país, con las mismas
  bases favorables concedidas a los extranjeros dentro de su territorio. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Fiestas.  Crónica
  de Costa-Rica. (San José, C.R.), 
  N° 77, 02 de enero, 1858, p. 1-2. Se informa del banquete ofrecido por Don José
  Joaquín Mora, en la casa de Doña Jerónima Fernández de Montealegre a los Jefes,
  Oficiales, y soldados, que pelearon en la Campaña de 1856-1857. En
  esta actividad se repartieron las medallas de condecoración.  | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Función relijiosa.  Crónica
  de Costa-Rica. (San José, C.R.), 
  N° 13, 20 de mayo, 1857, p. 2-3. Primera entrega del sermón, pronunciado en la
  Catedral de San José, el domingo 17 de mayo de 1857, por el Presbítero Don
  Joaquín García, en acción de gracias de Dios, por el restablecimiento de la
  Paz. Estuvieron presentes: Sr. Presidente de la República, autoridades
  políticas, civiles y militares, el Obispo Sr. Dean,
  y el Cabildo Eclesiástico. En todas las iglesias de Costa Rica, los
  sacerdotes y los pueblos, levantaron sus preces en acción de gracias por la
  paz. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Gaillardet, F.  Historia del Jeneral
  Walker, de sus asociados y de sus proyectos, III parte.  Crónica de Costa-Rica. (San José,
  C.R.),  N° 34, 01 de agosto, 1857, p.
  2-3. Se narra de manera pormenorizada, las intenciones
  expansionistas de William Walker y su banda, en América Central y Cuba, y
  el  desempeño valiente y decidido de
  los soldados al mando de Juan Rafael Mora Porras, en la Campaña de 1856-1857. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Honorable Sr. Ministro de la
  Guerra. Gobernación del Departamento de Alajuela. Abril 12 de 1856.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 184,
  17 de abril, 1856, p. 407-408.   Se comunica que los filibusteros que estaban en el
  punto de la Trinidad subieron por el Río Sarapiquí, en tres lanchas al mando
  de Hipp, y que intentaron un desembarque en el
  sitio llamado Sardinal; pero fueron enfrentados y derrotados por las fuerzas
  costarricenses.  | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | La Crónica.  Las felicitaciones que de todas partes se dirijen al pueblo y gobierno de Costa-rica.... Crónica de Costa-Rica. (San José,
  C.R.),  N° 18, 06 de junio, 1857, p.
  1-2. Se refiere a la acción de gracias del Presidente de
  Nicaragua,  dirigidas  a las Repúblicas de Costa-rica, Guatemala,
  Salvador, y Honduras, por los servicios prestados en defensa de su
  independencia y libertad contra el usurpador William Walker. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Las noticias que circularon ayer
  han sido hoy oficialmente confirmadas. 
  Honor á Costa Rica!
  Gloria al Ejército vencedor!.  Boletín
  Oficial. Alcance. (San José, C.R.), 
  13 de abril, 1856, p. [1]. Se refiere a las noticias confirmadas del triunfo de
  los soldados de la Campaña de 1856-1857, cuya actuación valerosa es honorable
  para Costa Rica, y son merecedoras las coronas de laurel al invicto
  Presidente Juan Rafael Mora Porras. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, José Joaquín.  Aviso. Comandancia Jeneral.  Crónica
  de Costa-Rica. (San José, C.R.), 
  N° 90, 17 de febrero, 1858, p. 4. Aviso, firmado por el Comandante Jeneral
  José Joaquín Mora, en el que comunica las fechas para girar el ajuste del
  vale, que corresponde a las tropas que sirvieron en la Campaña Nacional de
  1856-1857, y a las viudas y huérfanos. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  Documentos oficiales. El presidente de la
  República al ejército vencedor.  Crónica de Costa-Rica. (San José,
  C.R.),  N° 12, 16 de mayo, 1857, p. 1. El Presidente Juan Rafael Mora Porras, se presenta a
  recibir al ejército vencedor de la Campaña 1856-1857, en Río Grande, el 12 de
  mayo de 1857, y pronuncia este  emotivo
  discurso, titulado "soldados". | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  Ejército espedicionario.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 188,
  30 de abril, 1856, p. 423-424. El Presidente Juan Rafael Mora Porras, se refiere a
  la importancia que tiene la adquisición del Teniente Coronel Barillier, por sus conocimientos y cualidades militares,
  ingresado a las tropas costarricenses la víspera de la jornada del 11 de
  abril de 1856.  | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  El 1° de mayo de 1857.  La
  Gaceta. Diario Oficial. (San José, C.R.), 
  N°55, 02 de mayo, 1878, p. 2. En este editorial, se rememora el 1° de mayo de
  1857, por la rendición de las huestes filibusteras acaudilladas por William
  Walker. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  El Presidente de la República de Costa Rica
  a todos sus habitantes. Costarricenses. 
  Boletín Oficial. (San José,
  C.R.),  N° 149, 21 de noviembre,  1855, p. 1. El Presidente Juan Rafael Mora Porras, se dirige a
  los costarricenses, para advertirles que la paz está amenazada, por las
  intenciones manifiestas de William Walker y sus seguidores de invadir Costa
  Rica, y los insta a no abandonar sus faenas; pero a su vez, deben prepararse
  para las armas. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael. El
  Presidente de la República de Costa Rica a todos sus habitantes. Compatriotas! A las armas!. Boletín
  Oficial. (San José, C.R.), N°176, 01 de marzo, 1856, p. 373. El Presidente de la República de Costa Rica, Juan Rafael
  Mora Porras, le comunica a los costarricenses, que ha llegado el momento
  anunciado de marchar a Nicaragua, para "destruir la falange impía
  filibustera", el momento de marchar "a combatir por la libertad de nuestros
  hermanos." | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  El Presidente de la República a los
  costarricenses.  Boletín Oficial. (San José, C.R.),  N° 257, 14 de enero, 1857, p. 597-598. El Presidente de Costa Rica, Juan Rafael Mora
  Porras, se dirige a los costarricenses, para informarles del triunfo de las
  tropas costarricenses, que se han apoderado de Trinidad, Castillo Viejo,
  fuerte de San Carlos, a pesar de la difícil travesía por selvas espesas y
  pantanos. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  Jefes y oficiales del ejército y compañeros
  de armas.  Boletín Oficial. (San José, C.R.),  N° 189, 03 de mayo, 1856, p. 427. El Presidente Juan Rafael Mora Porras, se dirige a
  los Jefes, Oficiales, y compañeros de armas, para expresarles su satisfacción
  por la buena conducta demostrada desde el principio, comportamiento que ha
  excedido su esperanza. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Mora Porras, Juan Rafael.  Juan Rafael Mora presidente de la República
  a los pueblos costarricenses.  Crónica de Costa Rica. (San José,
  C.R.),  N° 11, 09 de mayo, 1857, p. 1. Juan Rafael Mora Porras, Presidente de Costa Rica, el
  8 de mayo de 1857, si dirige a los costarricenses, para comunicarles que la
  guerra contra los filibusteros ha concluido, y que "la amada paz vuelve a
  nosotros con los vencedores del filibusterismo." | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Notas de un oficial costaricense.  Crónica de Costa-Rica. (San José,
  C.R.),  N° 24, 27 de junio, 1857, p. 3. Estas "Notas de un oficial costarricense", detallan
  las vicisitudes de la Campaña de 1856-1857. Se mencionan las falsedades de
  William Walker, relacionadas con esta guerra y el desempeño heroico de los
  soldados costarricenses. | 
 
  |   | 
 
  |   | 
 
  | 
 | Nuñez, José María. 11 de Abril de
  1856: Batalla de Rivas. Diario de Costa
  Rica.  (San José, C.R.),  07 de abril, 1955,  p. 4. Recuerdo histórico en el que se exalta la memoria de
  los soldados y sus Jefes, los médicos y capellanes, que se batieron
  lúcidamente en la Campaña de 1856-1857. | 
 
  |   | 
 
  | 
 | Recapitulamos (Guerra de
  Nicaragua-Revista mensual).  Boletín Oficial. (San José,
  C.R.),  N° 271, 04 de marzo, 1857, p.
  653-654. Recapitulación de acontecimientos de la Campaña
  Nacional 1856-1857, desde el avance a la vanguardia del General José María
  Cañas, el 26 de enero de 1857, hasta la Batalla de El Castillo Viejo. La
  recapitulación de noticias, se 
  presenta hasta el 20 de febrero de 1857, inclusive. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Sermón.  Crónica
  de Costa-Rica. (San José, C.R.), 
  N° 14, 23 de mayo, 1857, p. 2-3. Segunda entrega del sermón, pronunciado en la
  Catedral de San José, el domingo 17 de mayo de 1857, por el Presbítero Don Joaquiín García, en acción de gracias de Dios, por el
  restablecimiento de la Paz. Estuvieron presentes: Sr. Presidente de la
  República,  autoridades políticas,
  civiles y militares, el Obispo Sr. Dean, y el
  Cabildo Eclesiástico. En todas las iglesias de Costa Rica, los sacerdotes y
  los pueblos, levantaron sus preces en acción de gracias por la paz.   | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Situación del Ejército.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 188,
  30 de abril, 1856, p. 424-426.   El General Don José Joaquín Mora, comunica la
  situación en la que se encuentra el Ejército, en lo que concierne a: salud,
  resistencia demostrada, su estado de ánimo, y la firme decisión de salvar a
  Centro América de la falange filibustera. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Sucesos del día.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N° 183,
  12 de abril, 1856, p. 403-404. Se informa de la marcha en triunfo de los soldados
  costarricenses a Nicaragua, para pelear contra los filibusteros que aguardan;
  pero marchan con el "deseo firme de vencer o morir con gloria en el campo de
  batalla." Por fuente fidedigna, se asegura que el Ejército de San Salvador y
  Honduras, marchan también para combinar fuerzas en contra de los invasores
  filibusteros. | 
 
  |   |   | 
 
  | 
 | Sucesos del día.  Boletín
  Oficial. (San José, C.R.),  N°184,
  17 de abril, 1856, p. 408-409. Se comunica que el 10 de abril de 1856, un buque que
  auxiliaba con víveres a William Walker, fue tomado por las tropas
  costarricenses. También, por comunicaciones dirigidas al Gobierno de Costa Rica,
  que se encontraron en Rivas, se sabe que las Cámaras Legislativas del Estado
  de Honduras, han declarado Presidente Constitucional al General de División,
  Sr. D. Santos Guardiola. Además, oficialmente, se comunica a las provincias
  de Costa Rica, que las tropas costarricenses, lograron la victoria en el
  puerto del Estero del Sardinal de Sarapiquí. | 
 
  |   |   |   |   |